Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Cartel Sitges 2013 - Primer invitado confirmado: Takashi Miike


Por fin. Ya está aquí el cartel de 46ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, un homenaje a una de las películas más perturbadoras de la historia del cine. Se cumplen 45 años del estreno de Rosemary's Baby (La semilla del diablo, 1968) y el Festival ha decidido hacerle un guiño. ¿Querrá decir también que, además de proyectarse en Sitges 2013, podría acudir su director, el gran Roman Polanski? Aún quedan algo más de cinco meses para el pistoletazo de salida, tardaremos en saberlo...

Elucubrábamos en nuestra entrada anterior si Sitges 2013 rendiría homenaje a El exorcista (William Friedkin, 1973) en su cartel y, aunque era una de las opciones que se barajaba (de hecho se comentó a la prensa durante la edición del año pasado), finalmente se ha optado por otro clásico del terror. El carrito no sólo figura como referencia a la película protagonizada por Mia Farrow, sino como objeto cinéfilo (El acorazado Potemkin (Sergei M. Eisenstein, 1925), Los intocables de Eliot Ness (Brian De Palma, 1987)). Además supone una alusión al leitmotiv de Sitges 2013, el nacimiento del mal (no sería de extrañar entonces la presencia de títulos como La noche del demonio (Jacques Torneur, 1957) o incluso de El exorcista). En cualquier caso, aquí tenéis el cartel original de La semilla del diablo para comparar:


Además uno de los directores señeros de Sitges, Takashi Miike, vendrá a presentar su última película (Lessons of the Evil, 2012), tal y como correctamente anticipamos en la entrada sobre las posibles películas de Sitges 2013. Los films del japonés son habituales dentro del Festival (incluso a veces por partida doble, como el año pasado). Ahora que se cumplen 10 años de su primera presencia en Sitges, vuelve como un cineasta consagrado, caracterizado por una producción tan prolífica como variopinta. Y, por si fuera poco, el Festival prepara una retrospectiva de su filmografía. Seguiremos informando, pero las primeras noticias en torno a Sitges 2013 son más que halagüeñas...

© Acedo

sábado, 23 de marzo de 2013

Atlántida Film Fest 2013, III Edición del festival internacional de cine online

    Entre el 22 de marzo y el 22 de abril tendrá lugar la tercera edición del festival online Atlántida Film Fest. Se trata de una estupenda iniciativa que se adecúa a los nuevos tiempos tanto en su formato como en su precio, pues por 20 euros Filmin permite disfrutar de un pase para 34 películas. Es decir, todo el programa excepto los dos films inaugurales y la clausura, que deberán adquirirse aparte (The We and de I, de Michel Gondry y Post tenebras lux, de Carlos Reygadas (mejor director en el Festival de Cannes 2012) y Los ilusos, de Jonás Trueba, respectivamente). Así, el festival cuenta con un total de 37 films y, entre ellos, dos estrenos mundiales y ocho nacionales.
     El Atlántida Film Fest se divide en dos: la Sección Oficial (donde se encuentran algunas de las películas más interesantes del año, tanto españolas como latinoamericanas) y la Sección Atlas (20 films del ámbito internacional que han destacado en diversos festivales). En esta última destacan los trabajos más recientes de directores de prestigio como Sarah Polley o Abbas Kiarostami, así como algunas de las películas que formaron parte de Sitges 2012 (Berberian Sound Studio, Compliance o Wrong).
    El festival se caracteriza por apoyar al cine de autor y a aquellas películas que no se han proyectado en la gran pantalla a pesar de haber obtenido cierto reconocimiento internacional. Muchas han sido premiadas en importantes festivales de cine como puedan ser los de Cannes, Berlín, Sitges, Sundance o Toronto.
    Se trata, en resumen, de una iniciativa que hace asequible, tanto por el precio como por la comodidad de poder ver las películas en casa, acceder a un cine que de otra forma sería casi imposible de ver. En breve subiremos alguna que otra crítica de un festival que es un regalo para los cinéfilos y al que deseamos larga vida.

Para más información: Atlántida Film Fest 

© Un invento sin futuro

martes, 19 de marzo de 2013

La Filmoteca Canaria y la Filmoteca de Catalunya conmemoran 115 años de cine en Canarias


Hoy a las 20:30 el Teatro Guimerá (Santa Cruz de Tenerife) acogerá un homenaje al aniversario de la llegada del cine a Canarias, tal día como hoy, hace ya 115 años. El acto servirá también para recordar la figura de Miguel Brito Rodríguez, responsable de la que fue la primera proyección pública en las Islas, precisamente en este mismo enclave (entonces Teatro Municipal), un 19 de marzo de 1898.

El público asistente tendrá ocasión de ver algunas de las películas de Segundo de Chomón (el Méliès español), entre ellas una de sus obras paradigmáticas, El hotel eléctrico (1908), así como varias de las primeras grabaciones que el cinematógrafo realizó de la isla de Tenerife. Se trata, sin duda, de una oportunidad única para conocer y vivir en la gran pantalla los inicios del cine en las Islas, a la que se podrá acceder por 3€, comprando la entrada en la taquilla del Teatro Guimerá.

El evento se realiza gracias a la colaboración de la Filmoteca de Catalunya, el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Filmoteca Canaria, contando además con la inestimable colaboración de Isauro Abreu García-Panasco, especialista y estudioso de la figura de Miguel Brito.

domingo, 3 de marzo de 2013

Festival de Sitges 2013: fechas y posibles películas


El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ya tiene fechas para 2013, en la que será su 46ª edición: se celebrará del 11 al 20 de octubre.

Apenas han pasado poco más de cuatro meses del final de Sitges 2012 y aún no hay títulos confirmados, pero ya podemos empezar a elucubrar lo que nos puede deparar este año. Para empezar, se cumple el 40 aniversario del estreno de un clásico del cine de terror como El exorcista (William Friedkin, 1973) y es más que probable y un secreto a voces que la organización le rendirá homenaje. Además, tal y como confirmó el teaser que pudimos ver en el Festival de Sitges 2012, esta edición proyectará y presumiblemente estrenará [•REC] 4 Apocalipsis, la última entrega de la saga de Paco Plaza y Jaume Balagueró, en este caso dirigida por el segundo. Otro plato fuerte podría ser la presencia del esperado último film de Hayao Miyazaki, The Wind Rises, lo cual no sería de extrañar teniendo en cuenta que en 2008 la película sorpresa fue Ponyo en el acantilado. Por otra parte también parece segura la presencia de un habitual del Festival como Takashi Miike y empiezan a sonar películas como Carrie (parece un remake innecesario, pero Kimberly Peirce es la directora de Boys Don't Cry y ello confiere ciertas expectativas al film), The Conjuring (James Wang, director de Saw e Insidious) o The World's End (Edgar Wright, director de la hilarante Shaun of the Dead, repitiendo parte del reparto de ésta por tercera vez), así como se rumorea la presencia de algún film de Kiyoshi Kurosawa o de Tai Chi Hero (la continuación del divertimento Tai Chi Zero, proyectada en la edición de 2012).

Y, para los impacientes, desde el facebook del Festival confirman que las entradas se pondrán a la venta -como viene siendo habitual- en septiembre. Por lo demás, de momento la organización no ha desvelado ni la temática del cartel ni el leit motiv que regirá la edición de 2013, pero seguiremos avanzando noticias conforme vayan saliendo.

© Acedo